
¿Qué tanto depende su logística de WhatsApp?
“Nos salvamos por un pelo” cuenta uno de los líderes de la operación de Chiper. Una empresa colombiana dedicada a surtir a miles de tenderos en Colombia y México que solía usar WhatsApp y ahora usan Twnel para comunicarse con los cientos de conductores aliados que participan en su proceso de distribución.
Así como Chiper, Frubana, Grupo Sura, Servimercadeo y Bavaria (del grupo Ab InBev) se salvaron del apagón de Facebook, WhatsApp e Instagram del oscuro Lunes 04 de Octubre
Estas importantes compañías solían utilizar WhatsApp para coordinar procesos logísticos y operativos como la distribución de mercancía y entregas a través de grupos de WhatsApp.
En palabras de Fabian Gomez, Fundador y gerente general de Frubana, “Cuando teníamos 5 conductores era fácil coordinar todo en WhatsApp, pero cuando llegamos a los 100 se hizo necesaria una herramienta que nos permitiera escalar al mismo ritmo o más rápido que nuestras operaciones”
Menos mal decidieron que WhatsApp no era la herramienta correcta para gestionar una operación de esa escala, pues se estima que al caer WhatsApp se perdieron por hora US$618,595 por negocios y transacciones que se gestionan a través de WhatsApp.
Imagine cuánto puede perder una empresa, con una operación en donde interactúan cientos de miles de aliados, que requieren de soporte permanente para hacer sus entregas, tomar pedidos, reportar novedades en el transporte de las mercancías y mucho más.
¿Cómo hicieron estas importantes empresas para sobrevivir al apagón como si nada?
Twnel y le permitió a estas empresas durante cerca de 7 horas operar con normalidad mientras otras empresas simplemente colapsaron.
El secreto detrás de Twnel es que no depende de redes sociales como Facebook (que también está en el ojo del huracán por sus políticas de protección de datos). Adicionalmente integra todos los servicios como messenger, automatizaciones, torre de control de comunicaciones y un constructor visual de SuperBots sin depender de una serie de terceros que se deben integrar para generar una solución completa.

Mientras cientos de empresarios vieron cómo se afectó gravemente la logística y distribución de sus empresas, más de 1000 empresas que usan Twnel siguieron operando, reportando llegadas a bodegas, inicios de cargue, notificando sobre entregas entre muchas cosas más.

Hace poco Twnel fue mencionado en uno de los diarios económicos más importantes del país resaltando la importancia de la automatización conversacional para aumentar la productividad y contribuir a la reactivación de la economía de la región.
Si bien WhatsApp es “gratis” una caída en los servicios como los que vivimos pueden costarle a su empresa millones.
30 minutos de un demo de Twnel pueden cambiar el rumbo de su operación.
Acepte el reto, Agende su demo ahora.