Implementa incentivos para tu flota de conductores

Hace pocos días hablamos con Elena y Shaira dos mujeres a la cabeza de los procesos logísticos de una de las empresas de productos de higiene y papel más importante en Latinoamérica.  

Luego de incorporar una innovadora solución para automatizar procesos y medir los tiempos logísticos de miles de camiones que a diario distribuyen sus productos, se dieron cuenta que existen dos grupos de conductores o “drivers”como los llaman en México. 

Aquellos que tienen un contrato laboral con la empresa de papel, y aquellos que pertenecen a una empresa de transporte que presta ocasionalmente el servicio de transporte y distribución de la carga, desde el centro de distribución (CEDIS) hasta los diferentes puntos de venta o clientes. 

Los conductores, drivers o transportadores que pertenecen al segundo grupo, no consideran que, ni Elena ni Shaira tengan la autoridad para decidir los procesos que tienen que llevar a cabo. Para ellos, la figura de autoridad se centra en las empresas de transporte que los contratan. 

La diferencia en los resultados del primer y segundo grupo de transportadores, hizo que estas innovadoras mujeres recurrieron a un programa de incentivos para mejorar los resultados de la flota de conductores. 

A continuación te mostraré algunas de las tácticas que utilizaron para hacer que miles de conductores “hicieran la tarea”y utilizaran Twnel para automatizar y acelerar los procesos logísticos en su empresa. 

 Crea una lista de posibles incentivos y asígnalos de acuerdo a los diferentes tiempos del programa 

Al principio se fijaron incentivos para los conductores que completaran diferentes procesos por medio de las automatizaciones de Twnel. 

Sin embargo, Elena y Shaira se dieron cuenta que semana a semana los conductores volvían a los viejos hábitos y descuidaban los procesos que debían llevar a cabo.

Rápidamente, pensaron en incentivos para quienes completaran los procesos por más de un cierto tiempo, y consistentemente, semana a semana. Luego incorporaron un incentivo a más largo plazo para asegurarse de que los conductores continuarán realizando sus tareas con el paso del tiempo.

Adicionalmente, se dieron cuenta que los conductores responderían muchísimo más a los incentivos, si las transportadoras a las cuales estaban afiliadas estaban incluidas dentro del programa. 

Así, implementaron un programa de incentivos para las transportadoras que incluía dinero en efectivo y bonos en el pago por los servicios. 

Estos son algunos de los incentivos que consideraron usar, evalúa si puedes usar algunos de los siguientes: 

 

  • Bonos de compra Sodexo 
  • Dinero en efectivo
  • Boletos de cine 
  • Tarjetas de regalo
  • Almuerzos para el conductor y su familia
  • Mercancía de la compañía
  • Capacitaciones  

Lo ideal es comenzar con un incentivo semanal, continuar con uno quincenal y terminar con un premio mensual de mayor valor. 

Mira este ejemplo de cómo Frubana utiliza un sistema de incentivos con sus conductores en Colombia, Brasil y México.

Para medir el éxito del programa de incentivos es necesario que identifiques un proceso o procesos que los usuarios deben llevar a cabo. En el caso de la empresa de Elena y Shaira, se midió el número de veces que los conductores completaron un flujo. Es decir, el número de veces que los conductores completaron reporte usando uno de los SuperBots de Twnel.

Cada vez que completaban por ejemplo, el registro de inicio de carga, se sumaba un punto. 

Al final de la semana se entregaba un premio al conductor con más puntos y entraba a participar en el premio quincenal y mensual. 

 

Comparte con los transportistas el éxito que están teniendo sus compañero

¿Habías oído hablar de la presión de grupo? 

Cuando los conductores ven que otros transportadores están ganando, por cumplir con sus reportes a través de Twnel, se mejoran las cifras de estos últimos. Parte de la motivación detrás del programa de incentivos es el reconocimiento público por una labor. 

Solo basta con enviar las fotos de los ganadores disfrutando de sus premios, por medio de un broadcast o mensaje masivo, para que aquellos que no realizan la tarea como se debe comiencen a participar del programa. 

Este es un conductor de una empresa cliente de Twnel en la CDMX feliz con su premio.

Es importante para el éxito del programa de incentivos que mantengas informados a los usuarios. Para esto, puedes publicar la tabla de posiciones y los ganadores de cada localidad, ciudad e incluso país. 

Incluso, puedes expandir tu programa de incentivos para que múltiples ciudades y países concursan por premios de mayor valor a final de cada cuarto. Para hacerlo, recuerda utilizar el sistema de etiquetas del Chat Manager  para enviar las fotos, tablas de posición y lista de incentivos a cada país por separado. 

Tu empresa puede crear también otro Superbot para que los conductores (u otros participantes) puedan consultar sus puntos en cualquier momento y ver en qué posición se encuentran en la semana y en el mes. Esto ayuda a generar una competencia sana y a convertir en juego el programa de incentivos.

¡Que comiencen los juegos!