Empoderando aliados móviles: 3 empresas que lo están haciendo en grande

Mientras unas empresas se subieron al boom de las Fintech otras empresas han logrado expandirse a todo el continente con una idea: Empoderar aliados como tenderos, ferreteros y restaurantes que hasta el momento dependían de una multitud de proveedores y grandes conglomerados empresariales para surtir sus negocios.

Al hacerlo están en camino a convertirse en unicornios de la región, y convertirse en el dolor de cabeza de empresas, que simplemente no pueden moverse a la misma velocidad de estos próximos unicornios. Si bien no están en nuestra lista debemos mencionar el trabajo que vienen realizando empresas como Jüsto en México, Jokr y  Süperfuds quienes al igual que las siguientes empresas están logrando re diseñar la cadena de distribución en mercados emergentes. 

 

Frubana 

La empresa colombiana decidió conectar el campo con los restaurantes, para brindarle mejores precios a los campesinos y restaurantes, usando tecnología al permitirle a los dueños de restaurantes realizar sus pedidos por medio de su celular y recibirlos al día siguiente antes del horario de la cocina. 

TÜL 

La empresa fundada en el año 2020, se propuso ayudar a la red de ferreterías de la región a abastecer sus negocios por medio del celular, y en la actualidad planean llegar a 5 países de la región y a más de 20.000 ferreteros, con productos de reconocidas marcas de la industria de la construcción como CEMEX, Argos, Ajover entre otras.  

 

Chiper

Ricardo Ocampo, Jose Bonilla, Oscar Sarria, Carolina Garcia y Juan Silva son el equipo líder de Chiper, la empresa que logró que las tiendas de barrio abastecieran sus negocios haciendo pedidos desde su celular, y que planean expandir sus operaciones a Brasil durante este 2022. 

Estas tres empresas vieron la oportunidad de conectarse directamente con sus clientes (B2B) usando tecnología móvil y la están sacando del estadio! 

¿Porque empoderar a más aliados móviles? 

En el mundo existen más teléfonos celulares que personas, y las personas simplemente llevan su teléfono celular a donde vayan, pues es su medio de comunicación no solo con amigos y familia sino su herramienta de trabajo con la que se comunican con proveedores y clientes. 

En mercados como el latinoamericano (al igual que en mercados como India y medio oriente), las personas aprendieron a usar su celular y más específicamente se acostumbraron a “textear” para comunicarse durante el día. 

Ahora exigen que las compañías con las que interactúan se adapten a este modo de comunicación pues para ellos no es fácil acceder a un computador para hacer sus pedidos, solicitar cambios o reportar fallas en sus entregas. Cosa que pueden hacer hoy en día y en instantes al usar su celular.

 

¿Qué otro tipo de aliados móviles existen? 

Además de restaurantes y tenderos empresas como Frubana y Chiper empoderan tanto a su fuerza de conductores como a su fuerza de ventas usando Twnel. 

Si bien ambas empresas tienen aplicaciones propias para tenderos y dueños de restaurantes, la fuerza de ventas y la flota de conductores necesitaban de una aplicación poderosa que les permitiera mantenerse conectados y ejecutar procesos propios en tiempo real sin necesidad de ser asistidos por agentes de mesa de ayuda. 

Por ejemplo, hoy en día cerca de 300 conductores de la red de Chiper utilizan Twnel para reportar entregas, novedades y cancelaciones de pedidos.

Mientras tanto, Frubana ha logrado incluso integrar Twnel con sus sistemas de información de conductores para recolectar datos sobre el número de entregas completadas de cada conductor, y así promover un programa de incentivos que ellos mismos llamaron “conductor 5 estrellas”

Lo más interesante del uso de Twnel en estas dos importantes empresas, es que no solo están empoderando a sus aliados, sino que además están logrando reducir sus costos al disminuir el número de entregas fallidas. 

Los conductores pueden corregir las direcciones de entrega de pedidos en tiempo real usando un Bot, que actualiza en el sistema de datos interno de la compañía la dirección de entrega, e incluso les permite adjuntar notas y fotos de la fachada como guía a futuros conductores que cumplan con la misma ruta. 

Empresas de todo el mundo se pueden beneficiar de esta tecnología, en especial si tienen redes de aliados móviles extensas, donde la comunicación a través de mensajería instantánea personal se volvió un dolor de cabeza. 

Conoce casos de uso e ideas inspiradoras del uso de la automatización conversacional de Twnel en el mundo.