Evita que WhatsApp se convierta en una distracción

Consejos prácticos para lograr aumentar la productividad y velocidad de tu negocio

Para nadie es un secreto las bondades de la tecnología en la vida cotidiana de las personas. El incremento en el uso de celulares inteligentes trae consigo prácticas como el uso de redes sociales, las videollamadas y más recientemente la educación virtual. 

Todas ellas permean de cierta forma llegando hasta el plano laboral. 

Uno de los grandes problemas al que se enfrentan las empresas es las distracciones que genera la comunicación personal de sus colaboradores a través del uso de mensajería instantánea. 

En años pasados, Adecco realizó un estudio sobre cómo el uso de los smartphones afecta la productividad. Los datos revelaron que el 86% de los encuestados cuentan con un celular inteligente y, de ellos, el 44% reconoció revisarlo frecuentemente durante la jornada de trabajo.

Las aplicaciones más utilizadas son las búsquedas en Google, la consulta del muro privado en Facebook y el chat de whatsApp, entre otras. 

La distracción constante derivada del uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería personal generan una disminución en la productividad de trabajadores y colaboradores por igual. 

Por más restricciones que lleven a cabo las empresas para frenar esta tendencia, este fenómeno ocurre bajo unas reglas legales en la mayoría de países de Latinoamérica: el uso del teléfono celular en espacios laborales no puede ser una causal de despido.

En caso de que un empleado gaste demasiado tiempo usando su celular personal, “se debe hacer un llamado de atención que vaya acompañado de una estrategia para reducir este problema de la mano con acciones que creen conciencia sobre la optimización del tiempo laboral”.

Camilo Rico

Experto transformación digital, Adecco

Pese a que en algunas compañías las políticas pueden llegar a la prohibición del uso de las redes, esto se complica en el momento de prohibir el manejo de los celulares. En especial, con los servicios de mensajería de texto tipo whatsapp o facebook messenger, que muchas veces son necesarios para coordinar algunos procesos de la empresa, como en la fuerza de ventas y el contacto con aliados o clientes.

¿Es WhatsApp en realidad necesario?

La posibilidad de distracción con mensajes tipo cadenas o de chistes o de grupos personales como los del colegio, de amigos, de deportes, de papás, entre otros, es muy alta. 

Por este motivo, Santiago Villegas, estratega digital, sostiene que la mejor solución es buscar aplicaciones eficientes y fáciles de usar creadas para el trabajo, que promuevan la productividad. 

En medio de esta transformación, el experto dice: 

“Para mí, en el mercado latinoamericano esta es la opción más sensata en términos de inversión de recursos y de la curva de aprendizaje. Es mucho más fácil entender que si le hablan a uno por una aplicación distinta, es un tema de trabajo mientras que el Whatsapp puede confundir”.

En Twnel,  mejoramos la operación de las compañías más grandes del mundo por medio de una solución que utiliza la automatización conversacional y un set completo de herramientas que le permiten a las empresas: Automatizar procesos repetitivos, tener mayor visibilidad de la operación, monitorear los niveles de servicio a colaboradores y aumentar la productividad de todos los aliados y socios de la cadena de suministro y distribución.